
INTRODUCCIÓN
Ventajas físicas de practicar
fútbol en la infancia:
Esta guía didáctica es una propuesta pedagógica dirigida a Educadores Físicos y Entrenadores, al ser este deporte, el fútbol, uno de los que tiene mayor cantidad de seguidores en el mundo, se hace importante comprender cómo generar diferentes formas para su enseñanza y aprendizaje.
Durante el desarrollo de la presente cartilla, se abordarán contenidos relacionados con el fútbol, a partir de su historia, y realizando un recorrido por los distintos elementos de desarrollo técnico y táctico, de tal manera que se puedan conocer las diferentes formas del proceso de enseñanza-aprendizaje en la categoría infantil de 7 a 8 años.
El fútbol es una actividad que aporta beneficios para la salud y el desarrollo emocional de los niños que lo practican, además ayuda adquirir disciplina, capacidad de organización y concentración. Los niños adquieren valores, la práctica del fútbol potencia el espíritu de superación y sacrificio, genera autoestima en el niño, así mismo desarrollo de capacidades emocionales y de aprendizaje.
- Aumenta la potencia muscular en las piernas y ayuda a los niños a tener más potencia en los saltos.
- Estimula la coordinación motora: los niños controlan mejor su cuerpo y ganan en equilibrio, fuerza y buena postura.
- Aumenta la densidad ósea en el fémur.
- Oxigena la sangre.
- Mejora la visión periférica: los niños han de poner atención en no sólo en lo que tienen delante sino en lo que ocurre a su alrededor.
- Mejora la capacidad cardiovascular.
Alba Caraballo Folgado Periodista
5 de febrero de 2016
